| |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
October 2014 Newsletter | ||
---|---|---|
CALL-FOR-PAPERS MONOGRAPHIC VOLUME (V) FALL 2015 ÁMBITOS FEMINISTAS ambitosfeministas.feministas-unidas.org Feminismo y Gynocine La editora y el comité editorial invitado de Ámbitos Feministas abre la convocatoria para la preselección de artículos publicables en el volumen 5 Monográfico del otoño 2015. El tema elegido para el mismo es la producción cinematográfica hispánica de las Américas y del ámbito ibérico de autoría femenina y el rol que sus respectivas directoras, productoras y guionistas juegan en cuestiones que repercuten sobre la imagen y la representación cultural de las mujeres a nivel político y simbólico. Por ello, se hace una llamada a estudios críticos que además de analizar las obras en sí mismas, reflexionen también acerca de las actitudes que sus autoras toman frente al feminismo como posición política. Y se invita a que aborden, cada uno de forma específica, una amplia variedad de temas dentro del abanico de realidades que las distintas generaciones han venido retratando. La discriminación de género o por orientación sexual de las mujeres, la violencia machista, la paridad en la maternidad o la inmigración son algunos ejemplos de los que, sin caer en crítica intencionalista, consideramos relevante observar el contraste entre el análisis de su obra y la postura de la(s) autora(s) en cuestión. Se anticipa que el monográfico ofrezca una panorámica de conjunto que contribuya a situar y discutir tanto obras canónicas como contemporáneas dentro del espectro de la teoría fílmica feminista, la teoría de género y el feminismo como posición política en todas sus facetas. Editora invitada del número monográfico: Irene Melé Ballesteros, University of Massachusetts Amherst COMITÉ EDITORIAL INVITADO ⎪ Barbara Zecchi, University of Massachusetts Amherst ⎪ Raquel Medina, Aston University, UK ⎪ Elisabet Pallas, University of Massachusetts Amherst ⎪ Eva París Huesca, Ohio Wesleyan University ⎪ Katarzyna Paszkiewicz, Universitat de Barcelona ⎪ Maribel Rams Albuisech, University of Massachusetts Amherst ⎪ Cynthia Tompkins, Arizona State University NORMAS DE ENVÍO DE ENSAYOS: ⎪ La fecha límite para la recepción de originales es el 31 de enero de 2015. Enviar originales y carta de presentación/bio a: Irene Melé Ballesteros <monograficovambitosfeministas@gmail.com> ⎪ Los ensayos pueden estar escritos en español, inglés o portugués. ⎪ Su longitud debe oscilar entre 17- 25 páginas a doble espacio (Times New Roman tamaño 12 y márgenes de 1”). ⎪ Las notas no deberán ser automáticas e irán situadas al final del documento como parte del texto. La forma de incorporar las notas en el texto será en Superscript. Por ejemplo así1. ⎪ La bibliografía debe ir al final del artículo y no dentro del texto o en las notas. Para todas las demás normas de estilo, se seguirá lo especificado en última versión de las normas de publicación del MLA. ⎪ Todos los envíos deben incluir un documento independiente donde figurarán los datos del autor/a (o autores/as), la institución a la que pertenece(n) y, en su caso, la dirección de correo electrónico. Estos datos deberán escribirse en una hoja aparte y no en el documento del ensayo para que la labor de los evaluadores pueda realizarse de forma anónima. Además se incluirá una breve biografía del autor/a escrita en tercera persona donde se destaquen sus últimas publicaciones. Dicha biografía no debe sobrepasar las 8-10 líneas a doble espacio (Times New Roman tamaño 12). ⎪ Para que las propuestas puedan ser consideradas para este número monográfico, se debe ser miembro de Feministas Unidas Inc. (http://feministas-unidas.org) La editora de Ámbitos Feministas se reserva el derecho de rechazar ensayos del número monográfico que no correspondan con los marcos de la revista y de la coalición de Feministas Unidas Inc. <http://feministas-unidas.org> | ||
Return to newsletter list
|
eChapters.com is a subsidiary of Digital Pathways.
Copyright © 2002-2023 Digital Pathways.